Skip to main content

Reflexión #8: Construyendo las Grandes Catedrales

 

Catedrales Góticas 

Las catedrales góticas construidas en la Europa medieval son una de las maravillas de la arquitectura y uno de los mayores logros humanos en general. Con el fin de crear una experiencia íntima con Dios en la tierra, y acercar al hombre común al cielo, estas catedrales son el testimonio del gran impacto e importancia que tenía la religión en esta época. Estas catedrales requerían la labor de pueblos completos, tomaban casi 100 años para construir y fueron hechas solo con herramientas de mano y piedra. Además, sus increíbles alturas y paredes llenas de vidrio nos hacen cuestionar: ¿exactamente cómo fue que los arquitectos e ingenieros medievales lograron su construcción?

Para crear el estilo gótico y alcanzar mayor luz, espacio y altura en el interior de estas catedrales, los arquitectos medievales utilizaron mayormente tres tecnologías arquitectónicas: el arco apuntado, la bóveda de crucería y el arbotante volador. El arco apuntado permitió el uso de columnas esbeltas y arcos altos y abiertos. Estos arcos de piedra fueron esenciales en los vanos de piedra resultantes que proporcionaron el sistema de soporte básico para una catedral gótica, liberando el área entre los arcos del soporte del edificio. Para el interior de la iglesia, estos "muros cortina" se suman a la delicadeza, apertura, luz y verticalidad del espacio. El uso de bóvedas de crucería para los techos de las catedrales complementó el arco apuntado como elemento arquitectónico. Llevando el tema de los esbeltos elementos de piedra desde el suelo hasta el techo, las bóvedas de crucería reforzaron la sensación de altura y ligereza del edificio. En un sentido visual y estructural, estas bóvedas conectaban varias columnas de piedra en todo el edificio, enfatizando los elementos de piedra interconectados que produjeron un marco esquelético que era tanto visualmente dramático como estructuralmente elegante.

El arbotante volador completó el trío de nuevas tecnologías únicas del diseño gótico. En esencia, este tipo de contrafuerte, típicamente usado en el exterior de una iglesia, ayudó a la fuerza estructural del edificio al transferir el peso del techo de las paredes a estos elementos exteriores que rodean el edificio. Estos contrafuertes se incorporaron de manera tan ingeniosa en el diseño exterior de la catedral que se convirtieron en un sello distintivo del estilo gótico. Al liberar a los muros de soportar gran parte del peso del techo de la catedral, el arbotante volador permitió a los arquitectos medievales perseguir su objetivo de alcanzar alturas interiores cada vez más grandes.

La combinación de estos elementos arquitectónicos creó una nueva tecnología fuertemente influenciada por la religión, y uno de los estilos más impresionantes, delicados, ornamentados y elegantes en la arquitectura: el estilo gótico. A pesar de sus innovaciones arquitectónicas e impresionantes técnicas estructurales, muchas de estas catedrales góticas de la Europa medieval se encuentran a punto del colapse. Para salvar este tesoro arquitectónico, ingenieros, arquitectos, historiadores y científicos de todas partes del mundo investigan los métodos utilizados para construirlas originalmente. Definitivamente las catedrales góticas son una maravilla arquitectónica, tanto por la experiencia sublime que ofrecen como por sus avances arquitectónicos para su época; es por esto que debemos salvaguardarlas a toda costa y no permitir que el tiempo borre su importancia.  

Comments

Popular posts from this blog

Reflexión #3: La Arquitectura es la llave para un mejor mundo

                    La Arquitectura es una de las mejores herramientas que tenemos para crear un mejor mundo. En su “TED talk”, el arquitecto Renzo Piano explica que “la Arquitectura es el arte de crear refugio para comunidades”; es decir, es el arte de transformar y hacer de nuestro mundo uno habitable. Esta diciplina tiene el poder de transformar un país y a su gente al crear o transformar su ambiente. Además, tiene el poder de cambiar el mundo al tomarse decisiones que ayuden a mejorar nuestra calidad de vida. Es por estas razones que debemos reconocer la importancia de la arquitectura y siempre utilizarla con e fin de un mejor mundo. “Tu creas la esencia de una ciudad” (Renzo Piano). Esta frase quiere decir que el arquitecto no solo crea un hábitat, sino que con ese hábitat crea una esencia, una emoción y un sentimiento. El poder de la arquitectura es visible cuando vemos países en donde se vive en bloques, en celdas y ca...

Reflexion#4: La arquitectura y el arte

  La arquitectura es vista muchas veces como una carrera científica, matemática, técnica o “seria”; de hecho, este era exactamente mi punto de vista antes de investigar sobre la disciplina. Sin embargo, existe un mundo en la arquitectura más allá de la función: el arte. La arquitectura y el arte, aunque muchas veces separados, van de la mano, ya que ambos son productos de la creatividad y conllevan procesos muy similares. Además, la arquitectura, como todo buen arte, intenta inducir emociones en el espectador.             Como el arte, la arquitectura conlleva un proceso creativo. Aunque debe seguir reglas y ser fiel a los pedidos de su cliente, el arquitecto tiene todo un proceso creativo en donde se forjan sus ideas y conceptos. Este proceso creativo lo considero arte. No toma más que buscar bocetos arquitectónicos, sketches, diagramas conceptuales, collages, o cualquier otro medio que el arquitecto utiliza para expresar su...

Reflexión 6: Estilo y Ornamento

  Casa Batlló, Barcelona- Antoni Gaudí               En la arquitectura, existe todo un mundo de factores a considerar y decisiones a tomar. Sin embargo, una de las cosas más importantes en la disciplina y que todo arquitecto debe tomar en cuenta es el estilo y el ornamento. Estos factores son los que dan vida y utilidad a la estructura. Además, tienen la capacidad de contar una historia y de hacer poesía a través de la arquitectura. El estilo esta definido por la decoración, ya sea la presencia o la falta de esta. Es un aspecto ligado a la memoria y al significado que le damos a las cosas. Por otro lado, el ornamento es parte del sistema decorativo, es decir crea el motivo y le da estilo al lugar. Ambos aspectos influyen tanto en la belleza del lugar (un factor subjetivo), como en su utilidad y sistema espacial. El estilo y el ornamento son aquello que más influye en nuestra percepción de la estructura y nuestros sentimientos hacia la...