Skip to main content

Reflexión #10: La pintura de acción: ¿Garabato o Arte?

 

Pintura de Acción- Jackson Pollock

Dentro del mundo del arte, hay una gran variedad de estilos, medios y formas de expresión. Uno de los tipos de arte más conocidos es el arte abstracto. El arte abstracto se basa en ‘abstraer’ ciertos elementos de la realidad y representarlos de manera no literal. En la abstracción, se comienzan a representar ideas, emociones, sonidos; es decir, se representa el mundo no como es, sino como lo sentimos. Al igual que todos los tipos de arte, el arte abstracto no tiene una sola manera de representarse; sino que existen múltiples estilos dentro de esta rama. Uno de los estilos de arte abstracto más controversiales es el “action painting”; pues, aunque de simple vista puede parecer un garabato, realmente contiene mucha profundidad.

Jackson Pollock, conocido por sus piezas de acción, utilizaba un método conocido como el “Drip tecnique”. Al utilizar esta técnica, Pollok vertía pintura fresca directamente al canvas, que colocaba en el suelo. Con distintos movimientos y acciones, las obras de Pollock resultaban en un nudo infinito de pintura. Muchos critican las obras de Pollock, ya que parecen ser aleatorias, sin sentido, o un simple garabato. Sin embargo, estas obras son todo lo contrario.

Las obras de Pollock representan una pura libertad, ya que o hay contornos, ni márgenes, ni líneas que definan lo que ocurre en la obra. Se trata completamente de la interpretación. Para algunos puede representar la naturaleza, con su aspecto perfectamente imperfecto; mientras para otros puede reflejar el caos de la mente humana. Es un juego entre lo planificado y el accidente, y como estos dos conceptos pueden morfarse. Además, las obras de acción también logran concretizar el movimiento y el sentimiento del artista, y congelar en un canvvas el preciso momento donde se actuó.

En conclusión, las pinturas de acción son una de las mejores expresiones del arte. El verdadero arte te confronta, te hace pensar y te da el espacio para interpretar la obra. Dicho esto, podemos decir que la pintura de acción es mucho más que un garabato o “pintura vertida en un canvas”. Estas obras cuentan una historia, una experiencia y un sentimiento con cada franja de pintura. No tienen principio, ni fin, ni un significado predeterminado; es por esta libertad que las obras de acción tienen mucho valor artístico.

 


Comments

Popular posts from this blog

Reflexión #3: La Arquitectura es la llave para un mejor mundo

                    La Arquitectura es una de las mejores herramientas que tenemos para crear un mejor mundo. En su “TED talk”, el arquitecto Renzo Piano explica que “la Arquitectura es el arte de crear refugio para comunidades”; es decir, es el arte de transformar y hacer de nuestro mundo uno habitable. Esta diciplina tiene el poder de transformar un país y a su gente al crear o transformar su ambiente. Además, tiene el poder de cambiar el mundo al tomarse decisiones que ayuden a mejorar nuestra calidad de vida. Es por estas razones que debemos reconocer la importancia de la arquitectura y siempre utilizarla con e fin de un mejor mundo. “Tu creas la esencia de una ciudad” (Renzo Piano). Esta frase quiere decir que el arquitecto no solo crea un hábitat, sino que con ese hábitat crea una esencia, una emoción y un sentimiento. El poder de la arquitectura es visible cuando vemos países en donde se vive en bloques, en celdas y ca...

Reflexion#4: La arquitectura y el arte

  La arquitectura es vista muchas veces como una carrera científica, matemática, técnica o “seria”; de hecho, este era exactamente mi punto de vista antes de investigar sobre la disciplina. Sin embargo, existe un mundo en la arquitectura más allá de la función: el arte. La arquitectura y el arte, aunque muchas veces separados, van de la mano, ya que ambos son productos de la creatividad y conllevan procesos muy similares. Además, la arquitectura, como todo buen arte, intenta inducir emociones en el espectador.             Como el arte, la arquitectura conlleva un proceso creativo. Aunque debe seguir reglas y ser fiel a los pedidos de su cliente, el arquitecto tiene todo un proceso creativo en donde se forjan sus ideas y conceptos. Este proceso creativo lo considero arte. No toma más que buscar bocetos arquitectónicos, sketches, diagramas conceptuales, collages, o cualquier otro medio que el arquitecto utiliza para expresar su...

Reflexión 6: Estilo y Ornamento

  Casa Batlló, Barcelona- Antoni Gaudí               En la arquitectura, existe todo un mundo de factores a considerar y decisiones a tomar. Sin embargo, una de las cosas más importantes en la disciplina y que todo arquitecto debe tomar en cuenta es el estilo y el ornamento. Estos factores son los que dan vida y utilidad a la estructura. Además, tienen la capacidad de contar una historia y de hacer poesía a través de la arquitectura. El estilo esta definido por la decoración, ya sea la presencia o la falta de esta. Es un aspecto ligado a la memoria y al significado que le damos a las cosas. Por otro lado, el ornamento es parte del sistema decorativo, es decir crea el motivo y le da estilo al lugar. Ambos aspectos influyen tanto en la belleza del lugar (un factor subjetivo), como en su utilidad y sistema espacial. El estilo y el ornamento son aquello que más influye en nuestra percepción de la estructura y nuestros sentimientos hacia la...